Bibiliografía recomendada
- Alarcón, E., Cabrera, C. E., García, N., Montejo, M., Plaza, G., Prieto, P., Rey, P., Robles, M., Vega, N. (2020) Guía para las personas que sufren una pérdida en tiempos del coronavirus (COVID-19). EQUIPO KOMOREBI, Especialistas en Pérdidas y Duelo.
- Álvarez Gálvez, E. (1998). El niño y la muerte. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, vol. XVIII. (65) pp. 45-61. Extraido de: http://www.revistaaen.es/index. php/aen/article/view/15574.
- Aranda Quirós, C. (2014). El duelo infantil en la escuela: protocolo de intervención (trabajo fin de grado). Universidad Internacional de La Rioja, La Rioja, España.
- Artaraz, B., Sierra, E., González, F., García, J.A., Blanco, V., Landa, V. (2017). Guía sobre el duelo en la infancia y en la adolescencia. Formación para madres, padres y profesorado. Colegio de Médicos de Bizkaia.
- Barrio, Cristina. (1998). El desarrollo de la explicación de procesos biológicos: cómo entienden los niños la causa de una enfermedad y su curación. Journal for the Study of Education and Development. vol. 42, pp. 81-96.
- Barrio, Cristina, Delval, Juan. (2011). El desarrollo de la comprensión infantil de la enfermedad (tesis doctoral inédita).
- Barrio, J.A., García, M.R., Ruiz, I., Arce, A. (2006) El estrés como respuesta. International Journal of Developmental and Educational Psychology. vol. 1(1), pp. 37-48 Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349832311003
- Bucay, Jorge. (2008). Cuentos para pensar. RBA libros.
- Caruana Vañó, A. (coord.) (2011) Cultivando emociones. Educación emocional de 3 a 8 años. Generalitat Valenciana, Conselleria d’Educació, Formació i Ocupació.
- Cid Egea, Loreto. (2011) Explícame qué ha pasado. Guia para ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños. Fundación Mario Losantos del Campo.
- Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (2020) Guía de orientaciones psicoeducativas para familias: Cómo mantener las rutinas escolares en casa.
- Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. (2020) Recomendaciones psicológicas para explicar a niños y niñas el brote de coronavirus-Covid 19.
- Díaz Seoane, Patricia. (2016) Hablemos del duelo. Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolescentes. Fundación Mario Losantos del Campo.
- Eland, Eland (2018). Tristeza, manual de usuario. Editorial Picarona.
- García, J.A., Landa, V., Sierra, E. (2018) Taller: Una situación de duelo en clase. Colegios De médicos de Bizkaia.
- Kübler-Ross Elizabeth. (2005). Los niños y la muerte. Ediciones Luciérnaga.
- Martínez-Otero Pérez, Valentín.(2003) Estrés y ansiedad en los docentes. Pulso: Revista de educación vol. 26. pp. 9-21.
- Oriol-Bosch, Albert. (2012). Resiliencia. Revista de la Fundación Educación Médica, vol. 15(2), pp. 77-78.
- Sapolsky, Robert. (1995) ¿Por qué las cebras no tienen úlceras? La guía del estrés. Alianza Editorial.
- Serra, Alma (2017). Un pellizco en la barriga. Editorial Babidi-bú.
- Tau, Ramiro, Lenzi, Alicia. (2016). La comprensión infantil de la muerte. Disponible en https://www.researchgate.net/profile/ Ramiro_Tau2.
- Worden, J.W. (2004). El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia.
- Zavala Zavala, J. (2008). Estrés y burnout docente: conceptos, causas y efectos. Educación, vol. 17(32), pp. 67-86. Extraido de: http://revistas.pucp.edu.pe/
- Blog “Aula de Elena”. Emocionario musical. http://www.auladeelena.com.
- Blog “Bosque de Fantasías”. Técnica de las criaturas silenciosas. https://blog.bosquedefantasias.com.
- Blog “Rincón de una maestra”. Mini proyecto cuento de lágrimas. http://rincondeunamaestra.blogspot.com.
- Compilación de materiales e ideas creativas para trabajar las emociones en los Tableros Pinterest. https://www.pinterest.es/almumoyamartine/emociones/.
- Información Científica-Técnica. Enfermedad por coronavirus, COVID-19. Ministerio de Sanidad de España (Marzo de 2020) https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/20200417_ITCoronavirus.pdf.
- Informes COVID-19. Ministerio de Ciencia e innovación de España. (Marzo-Junio de 2020) https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/Paginas/InformesCOVID-19.aspx.
- Proceso M.A.R. (Movimiento hacia el Agradecido Recuerdo). Proceso psicológico integrativo, original para la ayuda en la elaboración del duelo. http://www.carlosodriozola.com/.
- Bermejo, Mercedes. (2020) Rosa contra el virus. Cuento para explicar el coronavirus y otros posibles virus. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Disponible en: https://www.copmadrid.org/web/publicaciones/rosa-contrael-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-yninas-el-coronavirus-y-otros-posibles-virus.
- Canseco, B., Manchón, N. (2020) Elena en cuarentena y la misión de vender al coronavirus y al aburrimiento. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Disponible en: https://www.emoveriainteligenciaemocional.com/.
- Fernández, I., Zamora, L. (2020) Mi casa es un castillo. Rutinas para niños y niñas que no pueden salir de casa. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Disponible en: https://www.copmadrid.org/web/comunicacion/noticias/1480/cuento-mi-casa-es-castillo.
- Guía de orientaciones psicoeducativas para familias: Cómo mantener las rutinas escolares en casa. (2020) Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Disponible en https://www.copmadrid.org/web/comunicacion/noticias/1476/guias-ematicasrecomendaciones-sectoriales-guiaorientaciones-psicoeducativas-familias-comomantener-rutinas-escolares-casa
- Brami, Elizabeth.(2000). Como todo lo que nace. Editorial Kokinos.
- Cid Egea, Loreto. (2011) Explícame qué ha pasado. Guia para ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños. Fundación Mario Losantos del Campo. Disponible en https://www.fundacionmlc.org/noticia/descarga-aqui-guia-duelo/.
- Llenas, Anna (2015). Vacío. Barbara Fiore. Editora.
- Mateo, Rakel. (2018). Un día todo cambió. Autoedición.
- Serra, Alma (2017). Un pellizco en la barriga. Editorial Babidi-bú.
- Begoña Ibarrola. Web de difusión. Noticias. https://www.begoibarrola.com/.
- Eland, Eva (2018).Tristeza, manual de usuario. Editorial Picarona.
- Filliozat, Isabelle (2017). El mundo emocional del niño. Comprender su lenguaje, sus risas y sus penas. Editorial Oniro.
- Ibarrola, Begoña (2018). Aprendizaje emocionante. Neurociencia para el aula. Editorial SM.
- Siegel, D.J., Payne Bryson, T. (2014). El cerebro del niño. 12 estrategias revolucionarias para cultivar la mente en desarrollo de tu hijo. Editorial Alba.